Qué hacer en caso de apagón prolongado

Te decimos como debes actuar en caso de un apagón prolongado, material que debes tener, actitud, precauciones...

Qué hacer si hay un apagón de varios días:

1. Gestión del Agua
  • Reserva mínima: 3–5 L por persona y día. Raciona bebiendo sorbos y evita derrochar.

  • Fuentes alternativas: recoge agua de lluvia, descongela hielos del congelador o hierve agua de ríos/arroyo y purifícala.

  • Almacenamiento: guarda el agua en botellas limpias y revisa semanalmente su estado.

2. Alimentos y Conservación
  • Raciona existencias: planifica menús sencillos basados en conservas, alimentos secos (arroz, pasta, legumbres secas) y barras energéticas.

  • Cocción mínima: usa cocina de gas butano o camping gas si dispones, o estufa de leña exterior. Evita consumir crudo lo que pueda estropearse rápido.

  • Refrigera solo lo esencial: abre nevera/congelador solo para sacar comidas programadas.

3. Calor y Frío
  • Invierno: agrúpate en una habitación pequeña, usa mantas térmicas y ropa de abrigo por capas. Considera brasero de leña en espacio ventilado.

  • Verano: busca la habitación más fresca; ventila al amanecer y al anochecer. Hidrátate constantemente.

4. Higiene y Saneamiento
  • Baños secos: improvisa letrinas enterrando desechos o usa bolsas selladas con desinfectante.

  • Lavado personal: usa toallitas húmedas y gel hidroalcohólico. Evita bañarte con agua escasa.

  • Desechos: separa basura en bolsas bien cerradas y retíralas periódicamente para evitar plagas.

5. Energía y Iluminación
  • Power bank y paneles solares portátiles: prioriza cargar móviles y emisoras de radio.

  • Generador: si tienes uno, úsalo solo unas horas al día para ahorrar combustible y evitar ruido continuo.

  • Iluminación alternativa: linternas LED recargables con manivela o panel solar.

6. Comunicación y Información
  • Radio de onda corta o VHF: mantente al tanto de avisos oficiales.

  • Red de vecinos: coordina turnos de guardia y compartid recursos.

7. Salud y Primeros Auxilios
  • Medicamentos críticos: controla dosis diarias y procura repuestos antes de que se agoten.

  • Condiciones médicas: vigila la temperatura corporal, deshidratación y signos de estrés.

8. Seguridad y Moral
  • Seguridad: refuerza puertas y ventanas, mantén un botiquín y una linterna junto a la cama.

  • Moral: organiza actividades en grupo (juegos de mesa, lectura). Mantén la rutina de comer y descansar a horas fijas para reducir el estrés.

Mantener la tranquilidad, un plan claro y una comunicación constante será clave para afrontar un corte de suministro prolongado de forma organizada y segura.